Mejora tu rendimiento deportivo optimizando tu fuerza, velocidad y resistencia con el programa de entrenamiento atlético Egym.
La combinación de los métodos de entrenamiento que utiliza este programa mejora tu resistencia con una alta intensidad optimizando tu rendimiento deportivo.
«Citius, altius, fortius» es el lema de los Juegos Olímpicos, «más rápido, más alto, más fuerte».
Todo atleta ambicioso quiere saltar más y más alto, correr más rápido, ser el oponente más formidable, golpear más fuerte, ser el mejor.
Objetivos del programa de entrenamiento atlético Egym.
El programa de entrenamiento atlético Egym tiene como objetivo optimizar tus habilidades deportivas.
El entrenamiento atlético busca dos componentes principales.
Máxima potencia durante el entrenamiento.
- Las cargas y estímulos cortos y de alta intensidad maximizan el rendimiento y la fuerza de los músculos, consiguiendo utilizar más capacidad muscular.
Desarrollo de la fuerza explosiva durante el entrenamiento.
- Las altas velocidades y la máxima tensión ayudan a ganar fuerza en el menor tiempo posible (resistencia explosiva).
La fuerza es un componente importante del programa de entrenamiento atlético.
Científicamente, la fuerza entendida como una cualidad funcional, es la capacidad que nos permite oponernos a una resistencia, desarrollar una potencia determinada, o ejercer presión por medio de tensión muscular.
En otras palabras: cuanto mayor sea tu fuerza, mejor puedes entrenar tu poder y resistencia.
El programa de entrenamiento atlético Egym.
Un programa de atletismo típico a menudo incluye unidades de esfuerzo muy intensas como sprints y saltos. Sin embargo, aquellos que participan en este tipo de entrenamiento tienen un alto riesgo de lesiones.
El programa de entrenamiento atlético Egym te ofrece una alternativa altamente eficiente para entrenar tus habilidades atléticas sin una pista de atletismo: el entrenamiento en circuito con las máquinas de Egym.
El programa de entrenamiento atlético Egym toma los dos tipos de entrenamiento enumerados anteriormente y los integra en un programa con 4 fases diferentes de entrenamiento.
Cada fase tiene un tipo de entrenamiento que activa diferentes contracciones musculares para tener una mejora global en conjunto.
Los estímulos de cada fase de entrenamiento se realizan con diferentes contracciones musculares, y con la carga óptima exactamente en el momento adecuado de la fase de entrenamiento, utilizando los progresos que se realizan en cada una de las fases.
Cada fase comienza midiendo tu fuerza máxima de forma automática, con el fin de ajustar continuamente el peso, carga e intensidad del entrenamiento.
Esto convierte al programa en un equipo ideal que atiende a las necesidades individuales de cada persona que lo utiliza, haciéndolo de forma individualizada.
Las cuatro fases del programa de entrenamiento atlético Egym
El entrenamiento utiliza 4 fases con diferentes contracciones musculares para evitar estancamientos y se produzca una ganancia con mejoras que se observan en los equipos de medición.
Fase 1: Robustez (entrenamiento negativo)
Aumenta la robustez y el tono muscular.
En la fase inicial, se crean las condiciones ideales para las siguientes fases mediante el fortalecimiento de los músculos, el aumento de la robustez, y el reforzamiento de las fibras que se utilizan en la contratación excéntrica de cada músculo.
Tus músculos pueden ejercer más potencia durante una contracción excéntrica que durante una contracción concéntrica.
Hacemos uso de este principio durante el entrenamiento negativo: mientras construimos los músculos utilizando el entrenamiento de alta intensidad y un número promedio de repeticiones.
El peso adicional durante la fase excéntrica optimiza tanto el número de fibras musculares activas, como la forma sistemática en que cooperan (coordinación intramuscular y propiocepción).
El entrenamiento excéntrico con cargas “negativas”, es difícil de realizar en los diferentes grupos musculares sin ayuda de equipos. Es por esto que los equipos de Egym se utilizan en los centros de alto rendimiento deportivo.
Fase 2: Potencia (explónica)
Potencia máxima de forma explosiva.
El entrenamiento explosivo se lleva a cabo utilizando cargas medias a velocidades máximas.
El peso relativamente bajo fomenta el máximo rendimiento muscular.
El entrenamiento de potencia te permite transformar tu fuerza en velocidad, una transformación que es la base del rendimiento deportivo.
Esta fase optimiza tu sistema neuromuscular, lo que le permite controlar más fibras musculares a la vez y mejorar tu propiocepción, sistema necesario para optimizar tus movimientos.
El entrenamiento explosivo mejora el objetivo de entrenamiento al dirigirse a un tipo de fibra muscular diferente que las que se utilizan en la fase concéntrica o excéntrica, las fibras musculares de contracción rápida “tipo IIb”.
Tu fuerza mejora sin ningún aumento de la masa muscular.
Cuanto mejor puedan trabajar juntos tus músculos y nervios (activación de la fibra muscular coordinada), más poderosos son tus resultados.
Fase 3: Desarrollo muscular (adaptativo)
Aumentar la masa muscular
El objetivo de la tercera fase es desarrollar músculo.
La segunda fase del entrenamiento se centró en maximizar la velocidad y la potencia.
En esta fase se trata de llevar al máximo cada grupo muscular, “adaptándose la carga cuando el deportista disminuya su fuerza máxima”.
Los músculos más grandes pueden soportar un mayor estrés y carga y, por lo tanto, tienen la capacidad de generar una fuerza aún mayor.
Esta fase se centra en construir más masa muscular antes de reorientar el programa sobre velocidad y potencia en la cuarta fase.
Fase 4: Potencia (explónica)
Máxima explosividad.
En la fase final, volvemos al entrenamiento explónico (explosivo).
El programa utiliza el progreso de las fases anteriores para mover pesos más grandes aún más rápidamente.
Al mejorar tu rendimiento, puedes utilizar plenamente tu potencial muscular y perfeccionar el poder explosivo de tus músculos generando fuerza contra la resistencia ofrecida por la máquina a la máxima velocidad.
Ventajas del programa de entrenamiento atlético Egym.
El programa de entrenamiento atlético Egym es ultramoderno e innovador, mejora el rendimiento y la fuerza de tus músculos, sin centrarse en el crecimiento muscular.
El trabajo que se hace en cada una de las máquinas de Egym, se realiza utilizando la pantalla donde el atleta dirige el esfuerzo en cada momento, realizando un movimiento continuo y preciso, con el que entrena el control necesario para ganar neuro coordinación y propiocepción.
Esta cualidad de cada uno de los equipos que te permite dirigir la fuerza adecuada en cada movimiento, lo que te permitirá enfocar automáticamente tu esfuerzo en cada momento, ahorrando energía y teniendo más precisión
Eso significa que, además de desarrollar tu fuerza y resistencia, también mejorarás el control de cada grupo muscular, permitiéndote centrarte en contraer tus músculos de forma explosiva en un movimiento específico.
José Luis Godoy Muelas