Phisico Mayores
A partir de una cierta edad perdemos capacidades físicas, y en cierta manera, la capacidad que manteníamos años atrás, pudiendo incluso reducir nuestra independencia como sucede en las personas mayores.
En el Centro Phisico se ofrecen soluciones para recuperar el cuerpo y las habilidades necesarias para tener una autonomía confortable con el entorno y los demás.
El objetivo del trabajo que se realiza en el Centro Phisico con los mayores, es ayudarles a recuperar su movimiento por medio de ejercicios de neuro coordinación, a la vez que estimular sus capacidades cognitivas por medio de juegos que suponen retos divertidos para mejorar su relación con el entorno.
¿Qué son las capacidades cognitivas?
El conjunto de las capacidades cognitivas son las funciones ejecutivas, es decir, las actividades mentales complejas que utilizamos para organizar, guiar, regular y evaluar el comportamiento necesario para adaptarnos a nuestro entorno y conseguir metas.
Estas capacidades ejecutivas son las bases para mantener la autonomía e independencia de los demás, algo muy necesario en las personas mayores y que con el tiempo se merman.
La atención, comprensión, análisis, síntesis, clasificación, orientación, experimentación, integración y coordinación de la información, son parte de los procesos cognitivos básicos.
Los ejercicios de neuro coordinación con los patrones neurológicos de movimiento básicos (PNM), junto con los juegos donde se reciben estímulos sensoriales (imágenes, color, sonido, etc.), o bien se realizan funciones como el habla, procesos matemáticos, de memoria, atención, o cualquiera de las capacidades cognitivas, implementan notablemente la salud, mejorando su autonomía, algo básico y necesario.
La sala de entrenamiento del Centro Phisico cuenta con equipos eGYM, robots monitorizados que ayudan a la persona mayor a realizar sus ejercicios, valorando el movimiento y la colocación para hacerlo, más que la carga a realizar. El movimiento se realiza de forma cómoda y sencilla jugando con una pantalla donde se sigue un camino trazado a la vez que se hace el ejercicio, indicándole cuando tiene que empujar o relajar, lo que permite hacer conexiones en la propiocepción, el sistema que regula los componentes osteomusculares con la activación del sistema nervioso.
La propiocepción es básica para mantener y mejorar el equilibrio y el movimiento, dos de las necesidades de las personas mayores, siendo de gran ayuda para recuperar capacidades perdidas y posteriormente mejorar el estado con un mantenimiento sencillo.