Los días 28 – 29 – 30 de julio 2023 se celebró en Motril (granada) el taller fin de curso de Kinetrainer aplicado a la especialidad de neuro coordinación y equilibrio.
La kinesiología CNV en la neuro coordinación y equilibrio
La Kinesiología CNV (“kine” estudio del movimiento, CNV comunicación no verbal), aporta a los fisioterapeutas, médicos rehabilitadores, entrenadores y coach, herramientas sencillas, de aplicación instantánea y con resultados que se observan para sus especialidades, permitiendo tener una comunicación práctica y constante con el cuerpo.
Los test de Kinesiología CNV que permiten la comunicación con el cuerpo a través de estímulos.
Aplicaciones de los Test de Kinesiología CNV
Los test estáticos (test musculares – AR – PD) y dinámicos (el test del Láser) que se utilizan, permiten facilmente y rápidamente:
- Localizar donde hay tensión en el cuerpo. En este caso en la neuro coordinación y equilibrio.
- Valorar la tensión, gasto que producen, capacidad de recibir estímulos, capacidad de recuperación, etc.
- Valorar estímulos para corregir la tensión en la postura y movimiento.
- Armonizar el nuevo estado una vez corregidas las tensiones, con patrones básicos.
- Aumentar la capacidad de recibir nuevos estímulos.
Estas posibilidades de preguntar al cuerpo que necesita, amplían las posibilidades de los profesionales para ordenar sus recursos y utilizarlos adecuadamente según la necesidad del cliente, personalizando su tratamiento o entrenamiento.
El método de la Kinesiología CNV en la neuro coordinación y equilibrio.
La Kinesiología CNV ofrece un método estructurado para poder aplicarlo en estas diferentes profesiones: Fisioterapia. Médicos rehabilitadores. Entrenamiento. Coach.
La aplicación en la recuperación de movilidad, aumento de las capacidades cognitivas en mayores o jovenes, o la aplicación en los entrenamientos de “alto rendimiento en deportes”, hacen de estas herramientas y su uso sencillo, un aliado determinante en el resultado que obtiene los profesionales.
Principales temas del taller 2023
Aplicaciones prácticas que se abordaron en este taller.
En esta ocasión se abordaron temas como:
- El control de la postura.
- El movimiento coordinado general o específico.
- La lateralidad.
- La influencia de los planos horizontales (cabeza, cintura escapular, cintura pélvica).
- La importancia de los sentidos en la neuro coordinación y equilibrio (ojos, oídos, boca, lengua, hioides).
- El sistema vestibular. Funciones de sus componentes, e interacción de sus estructuras con los elementos del cuello y las cinturas.
- La propiocepción en la planta de los pies.
- Los componentes emocionales que mantienen memorias en el movimiento y la limitación de este.
Estímulos – localización / valoración – correcciones (estrategias del Kinetrainer) – armonizaciones (PNM) – integraciones (sistemas que intervienen Holísiticamente.
En el apartado de correcciones y ejercicios se abordaron temas básicos:
- Realización correcta de ejercicios para la recuperación funcional.
- Movimientos básicos valorando la carga y repeticiones correctas.
- Elección de movimientos para armonizar e integrar las ganancias después de una sesión de trabajo.
- Aplicaciones prácticas para diversos deportes.
Temario del taller de neuro coordinación y equilibrio.
Localización del taller
Gimnasio Tropical. c/ Alonso Terrón 6. Motril Granada.
11 comentarios en “Neuro coordinación y equilibrio. Los test Kinesiología CNV”
Hola, mi nombre es Jesús y he asistido al curso de neuro coordinación y equilibrio. Personalmente, me ha parecido muy interesante sobre todo el control de la postura y los test para localizar la tensión, tanto estáticos como dinámicos donde habrá que ponerlos en práctica en el gimnasio Tropical.
Un saludo.
Me ha parecido super interesante, ha sido un curso de mucho aprendizaje sobre todo temas que no se ven en otros cursos. He aprendido mucho y me he dado cuenta que me falta mucho por aprender para poder ayudar y dar un mejor servicio. Muchas gracias
Descubrir en mi y en mis compañeros las incapacidades de movimiento, saber filtrar y encontrar el patrón neurológico implicado o ejercicio necesario para armonizar, y ser capaz de valorar con los test, como de prioritario es para potenciar o corregir, y como la armonización sucede en tiempo real.
Me ha permitido en lo personal, identificar de nuevo lesiones e incapacidades clave para mejorar mi biodinámica y movimiento, y poder ponerlo en práctica inmediatamente para mejorar mis resultados en deporte, mejorar la energía y estado físico, y capacidad neuro-motriz.
Gracias a Jose Luis Godoy, sus conocimientos, métodos y capacidad de percepción , y los compañeros y su implicación, ha sido un curso súper completo, con orientación práctica continua, del que me llevo muchas claves y herramientas.
Una forma innovadora de entender el movimiento, el cuerpo y la salud.
Muy agradecido de haber participado!!
Ha sido un curso muy completo que ha superado con mucho mis expectativas. Me ha sorprendido la sencillez con la que se puede transmitir tanta información y las posibilidades de aplicación práctica desde el primer minuto.
Ahora puedo aplicar los Patrones de Movimiento en cualquier aspecto de mi vida personal y profesional, no sólo en el campo de las terapias manuales o la actividad/recuperación física.
Para mi ha sido un curso muy intenso y completo. Iba con la idea de que asistía a un curso de PNM pero ha sido mucho más que eso. He vuelto con la sensación de trabajar los 5 planos del ser humano en tres días y de manera muy intensa.
He podido poner en práctica las diferentes formas de comunicación con el cuerpo a través de la utilización del test del láser y del AR.
Localizar, valorar y corregir tensiones en mi y en mis compañeros para después armonizalas con movimiento ganando así capacidad de añadir nuevos estímulos.
He apreciado lo importante que es adaptar el tratamiento a cada persona en función de las necesidades y capacidades que esta tenga. Y cómo con todas estas infinitas herramientas es posible hacerlo.
He disfrutado viendo como aumenta la potencia del cuerpo después de hacer PNM y de nuevo, me he sorprendido al ver como nuestras memorias desde el embarazo, nos acompañan en nuestros movimientos y van adaptando nuestra postura y como, localizando estas memorias que generan tensión, podemos ganar en movimiento y coordinación.
La amplitud de posibilidades que ofrecen los PNM para trabajar de manera muy concreta y personalizada, con niños en mi caso, hace que quiera ponerlo en práctica y querer saber más sobre el tema
Muchas gracias a José Luis y su equipo por ofrecer estos cursos tan interesantes.
Un placer para mí haber podido estar allí.
Tuve la oportunidad de asistir al taller de neurocoordinación y equilibrio impartido por Jose Luis Godoy y me sorprendió la facilidad de obtener respuestas concretas del cuerpo a la hora de realizar un ejercicio. En este caso centrados en sistemas globales como los sentidos y la lateridad, como funciones específicas de un movimiento en concreto.
Test muy sencillos, con respuestas inmediatas que permiten interpretar si el cliente es capaz de procesar más estímulos durante el ejercicio, si va haber aprendizaje y si necesitará poco o mucho tiempo de recuperación tras el ejercicio.
Sin duda, herramientas muy prácticas y necesarias para un tratamiento y/o entrenamiento totalmente personalizado.
¡Muchísimas gracias!
Imprescindible.
Un lujo de formación de contenido sorprendente, excepcionalmente impartida y dirigida, en un ambiente familiar de confianza, risas y cariño constantes. Esto ha favorecido la participación de todo el grupo enriqueciendo en gran medida la parte clínica y el factor humano del curso con cada ejemplo. Ha sido un flujo constante pero armónico de instrucción y práctica, aprendiendo técnicas tan simples y fáciles de aplicar como sorprendentemente efectivas. A pesar de la gran cantidad y novedad de información y de la variedad de ejercicios practicados, la sencillez, estructuración y el orden de la misma han prevalecido resultando un cómodo proceso de aprendizaje.
He ampliado el entendimiento clínico y fisiológico de la globalidad del cuerpo, y la relevancia prioritaria de determinadas estructuras y funciones, sus correlaciones, y muchas posibilidades para tratarlas de forma coherente y ordenada. Personalmente, soy más consciente de la importancia de desarrollar una actitud creciente de observación y atención, de crear un espacio de silencio interno y entrega “estoica” hacia la escucha de la expresión y movimiento del cuerpo; un estado en el que aumenta la percepción y se revelan los detalles cruciales para el tratamiento. La necesidad de perfeccionar estas aptitudes clave junto al cuidado físico íntegro son para mí la esencia del curso.
Han sido tres días en los que eso que llamamos “salud” (o su ausencia) ha podido sentirse verdaderamente, y por tanto entenderse, pero también comprobarse objetivamente en los efectos de los ejercicios sobre todos los presentes. Una salud de la que Jose y su equipo son un ejemplo viviente, superándose una vez más, tal y como nos tienen acostumbrados, y hacia los que todo agradecimiento por mi parte es poco; así como hacia todos los compañeros del grupo por cada momento compartido.
En conjunto ha sido una experiencia inolvidable, impactante y transformadora que supera con creces mis expectativas en cuanto a profundidad y aprovechamiento. La sensación de expansión profesional y personal es innegable. Regreso a casa con una motivación renovada para seguir aprendiendo a poner la salud al alcance de las personas con este método.
Me ha encantado el curso, ha sido impartido con una sencillez que me ha permitido seguir todo el proceso paso a paso y entenderlo de tal forma que puedo aplicarlo a cualquier plano de mi vida, profesional (como fisioterapeuta) y personal.
El cuerpo para tener el menor gasto energético posible se está adaptando continuamente, y vivimos condicionados por esas adaptaciones y memorias. El sistema nervioso responde muy rápido adaptando todos los músculos a una nueva situación, y en este curso he aprendido cómo con los patrones de neuro coordinación podemos recuperar parte de esas adaptaciones, y como consecuencia recuperar energía para acercarnos a quien realmente somos.
Para elegir un buen patrón neurológico de movimiento (PNM) primero hay que localizar una tensión, y lo podemos hacer con los distintos test que nos han enseñado en el curso, estáticos (AR) o dinámicos (láser). Después hay que valorar esa tensión y tener en cuenta el gasto que produce para adaptarlo a cada persona según su necesidad, su capacidad de recibir nuevos estímulos, su capacidad de aprendizaje y su capacidad de recuperación. Son ejercicios totalmente personalizados. Una vez que tenemos localizada y valorada la tensión, buscamos un ejercicio con uno o varios estímulos que corrijan su tensión en la postura y movimiento, para después armonizarlo con PNM sencillos. Una vez que hemos recuperado y armonizado esa tensión, podemos implementar el ejercicio con nuevos estímulos que generen tensión para aumentar las capacidades de recibir nuevos estímulos de la persona. Con todo esto la persona recupera toda la energía que invertía en mantener esas memorias y adaptaciones, y ahora puede utilizarla para ampliar sus capacidades cognitivas.
En el curso nos han enseñado a aplicar este proceso en todos los ámbitos. En el profesional aplicándolo a los pacientes y su recuperación de lesiones, en el de Kinetrainer y el entrenamiento personal, y en el personal para salir de nuestra zona de confort y ampliar nuestra zona de control aumentando nuestras capacidades cognitivas.
Para mi ha sido un curso muy revelador, me ha hecho consciente de muchas de mis incapacidades, pero también me ha dado las herramientas y los recursos para recuperarlas.
Gracias a José Luis Godoy por sus cursos, por su dedicación y paciencia, y a todo su equipo. Y gracias a los compañeros, aprendo siempre mucho de ellos. Ha sido un placer poder asistir a este curso, y estoy deseando que llegue el próximo para seguir aprendiendo y creciendo.
Me gustó mucho el curso, la explicación de los patrones neuromusculares fue sencilla y concreta y las aplicaciones prácticas y el objetivo de los ejercicios fue fácil de seguir y de entender. Me dio muchas ideas de cómo aplicarlos en mi vida personal y solamente con las prácticas que realizamos durante el curso noté cambios en mí y en mi actitud en diferentes planos. Me resultó también muy enriquecedor practicar el test AR con las manos y el test del láser.
Siempre me sorprende y me admira la innovación y los conocimientos de Jose Luis Godoy en cada uno de sus planteamientos, sobre todo en el tema de las memorias y como se nos quedan almacenadas y nos condicionan en todos los planos.
Muchas gracias a Jose Luis Godoy y a todo su equipo, fue un gusto poder participar y compartir el curso con todos los que asistimos.
El curso de Neurocoordinación y equilibrio para mi ha sido un regalo;
Después de 15 días me he visto traduciendo las diferentes respuestas de los test de Kinesiología : cuanto gasto, tensión, q capacidad de recibir nuevos estímulos, cuanta capacidad de aprendizaje y esto aplicable a los 5 Planos del ser: En el trabajo ( Observar, Valorar, Corregir, Armonizar ), Familia ( adaptaciones y memorias ante una situación conocida), Social ( como esas memorias nos condicionan por anteroalimentacion antes de cada encuentro), Pareja ( Yin-Yang, dinamismos de ganar-ganar, 1+1=3), Poder Personal (cuando los otros planos se colocan y tienes aprendizaje con habilidad y sin gasto ) y TODO ELLO SIN CONSULTAR MIS NOTAS,
Y como Armonizar todo este proceso con los P.N.M.
Y localizar en q fase del conocimiento estas y que esta es dinámica vas transitando x ella, lo que te hace consciente.
Un lujo de formación, GRACIAS Jose Luis, Nines y Javissss que se han volcado con todos.
!!!!!QUE SUERTE PODER FORMAR PARTE DEL UNIVERSO `» PHISICO».
Nieves Garcia Martin.
Los Patrones Neuro Musculares abren una puerta muy interesante para la recuperación de lesiones. Toda lesión deja una memoria con la que el cuerpo adapta su movilidad para proteger la zona. Los PNM permiten que el cuerpo acceda a esa informacion y recupere la movilidad que «perdió» en su momento, multiplicando los resultados de la recuperación en fisioterapia.
Ha sido un seminario aparentemente sencillo pero de una profundidad sorprendente, donde he podido implementar lo aprendidio desde el primer día en consulta.