Cerebro Mamífero Moderno o Neocortex. Kinesiologia CNV emocional.

En la teoría del cerebro triuno de Paul MacLane el Neocortex es la parte más reciente y evolucionada.

Compuesto por: hemisferios, corteza prefrontal, lóbulos.

Comienza a desarrollarse desde bebés, pero las conexiones no están listas para su funcionamiento hasta los 6 – 7 años, donde los niños comienzan a tomar sus decisiones y no entienden porqué las del adulto son las que prevalecen. Coincide con las etapas de las rabietas. Su etapa de maduración es a los 30 años.

  • Es la parte más desarrollada del cerebro y en los seres humanos es la que nos diferencia del resto de los animales. 
  • Ocupa el 85% de la masa cerebral, no obstante el cerebro instintivo y el cerebro límbico, a pesar de ocupar sólo un 15% de nuestro cerebro, tienen una influencia enorme en nuestra actividad cerebral debido a que son los primeros en evaluar los estímulos percibidos.  
  • El cerebro cognitivo recibe siempre la información después de los cerebros anteriores, la información tarda 375 milisegundos, mientras que al límbico le llega a los 125 ms, y el reptiliano es casi instantánea (visual).
  • Es de acción lenta y consume mucha energía.
  • Su función cognitiva-ejecutiva hace referencia a la capacidad de procesar la información de forma consciente. 
  • Recibe señales tanto internas como externas, y las procesa para darle sentido al entorno que le rodea.
  • Regula emociones específicas basadas en las percepciones e interpretaciones del mundo inmediato. 
  • Es flexible y tiene habilidades de aprendizaje casi infinitas.

Componentes y funciones del Neocortex:

  • Hemisferio Izquierdo, asociado a procesos de razonamiento lógico, función de análisis – síntesis, y descomposición de un todo en sus partes, la lógica, relación causa efecto, razonamiento hipotético, precisión y exactitud:
    • Verbal.
    • Secuencial, temporal, digital.
    • Racional, lógico, analítico.
  • Hemisferio Derecho, procesos asociativos, imaginación y creativos, asociado con la imaginación, creatividad, la posibilidad de ver globalidades, establecer relaciones espaciales y emocionales:
    • Encargado del pensamiento analógico, simultáneo, intuitivo.
    • Conciencia espacial.
    • Gestual, sintético.
  • La corteza prefrontal es la encargada de:
    • El pensamiento abstracto, lógico y racional.
    • Imaginación.
    • Anticipación.
    • Razonamiento.
    • Comprensión empática.
    • Lenguaje.
    • Planificación, reflexión y organización.
    • Percepción del tiempo y del contexto.
    • Inhibición de acciones inadecuadas.
    • Autoconciencia.
  • Puede ser anulada por el Sistema Límbico en el caso de que se perciba alguna amenaza real o imaginaria.
  • Tiene dos regiones especializadas: el movimiento voluntario, el procesamiento de la información sensorial.
  • Los lóbulos frontales administran, equilibran el límite entre los impulsos y el comportamiento aceptable en una situación. Son fundamentales para:
    • Mantener relaciones armónicas con los seres humanos.
    • Evitar hacer cosas que pongan en compromiso o dañar a los demás.
    • Regulan los impulsos: hambre, sexo, enfado.
  • El prefrontal rige el raciocinio y las emociones para crear: 
    • Este proceso se produce cuando no hay alertas ni alarmas que influyan en la atención en lo que se hace. La seguridad es interna, independiente del grupo.
  • Los sentimientos de amor hacia un individuo particular sin perder el centro, donde “ninguno de los dos pierden nada, y ganan llegando más lejos de lo que podrían haber hecho solos” serían un ejemplo de este tipo de emoción.
    • Los dinamismos en pareja con tensión se producen por los dos cerebros anteriores (podemos hacer un análisis en la tabla de dinamismos de la polaridad).
  • Se ocupa básicamente del mundo exterior. Sus principales funciones son:
    • La comprensión de funcionamientos.
    • Cumplir objetivos.
    • Gestionar tiempos.
    • Secuenciar acciones.
  • El Neocortex es de vital importancia para inhibir los automatismos, reacciones primarias y emotivas.

El neocortex controla y coordina:

  • La inteligencia racional. Es responsable del pensamiento secuencial lógico y analítico y de relación causa-efecto.
  • La inteligencia asociativa o de conexiones al azar: Es la habilidad de asociar o relacionarte con aquello que quieres asociarte. Su dificultad estaría en no poder llegar a una decisión o conclusión.
  • La inteligencia espacial, visual y auditiva: La habilidad mental de visualizar algo mejor para el futuro. Algunos de sus usos son planificar y entretener.
  • La inteligencia intuitiva: Esta inteligencia cuya capacidad es conocer directamente desde adentro, derivada de un estado mental no pensante, es una cualidad de la esencia que se manifiesta cuando se está en un camino avanzado de integración, es decir, cuando se ha alcanzado la capacidad para usar todas las otras inteligencias apropiadamente de modo que se viva una perfecta unidad interior.

El Cerebro Triuno.

  • El neocortex piensa, es el asiento del pensamiento. 
    • Toma decisiones interpretando la información que proviene del cerebro reptiliano y límbico. Trata de inhibir los impulsos que no son adaptativos y despliega las conductas más adecuadas para la situación.
  • El Límbico siente, es el asiento de la afectividad.
  • El reptiliano decide, es el asiento de los instintos.
  • Son diferentes en su estructura física y química.
  • Reciben y procesan distintas informaciones.
  • Mantienen su antigua y propia forma de actuar, su patrón.
  • Todas las partes están interrelacionadas.
  • Lo hacen al unísono, no funcionan por separado.
  • En cuanto a las distintas etapas del desarrollo motor, el modelo del cerebro triuno de McLean relaciona la primera capa con la función motora de arrastre, la segunda capa se relaciona con el gateo y la última capa con la marcha.

«Cuando un psicoanalista le dice al paciente que se tienda en el diván, un cocodrilo y un caballo se tumbarán al mismo tiempo que el paciente en su diván» Paul McLean.

El modelo de MacLean afirma que la actividad en estas tres regiones del cerebro es muy distinta dependiendo en el tipo de actividad en el que nos involucremos. Por ejemplo, cuando estamos en peligro y debemos responder con rapidez, como si fuera un acto de supervivencia, se despierta la estructura reptiliana que nos prepara para la acción gracias a la liberación de diferentes sustancias químicas por todo nuestro cuerpo. 

Cuando recibimos una noticia perturbadora o un mensaje impactante, el sistema límbico se estimula y se liberan sustancias químicas de nuevo, lo que hace que sintamos una sucesión de emociones como reacción a esa noticia, mensaje o situación. Por último, cuando tomamos decisiones, cuando resolvemos problemas o razonamos, el neocortex se activa, sin la participación de las otras estructuras cerebrales.

Jose Luis Godoy

Photo by JESHOOTS.COM on Unsplash

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

1 comentario en “Cerebro Mamífero Moderno o Neocortex. Kinesiologia CNV emocional.

  1. Mi aprendizaje en el día de hoy:

    La aceptación de poder utilizar y acceder a todos los recursos disponibles y a tus dones, no limitan y posibilitan ampliar tu experiencia de vida. Permiten tu elección creativa.

    Acceder a dinamismos y patrones por medio del chequeo del homo – hetero, nos descubren bases de comportamientos y herramientas para implementar cambios, o descubrir nuevas vías de implementación, ampliando nuestras capacidades cognitivas.

    Estas herramientas, nos dan claves para entender retos de relación en los 5 planos sociales, y con la percepción, saber tener una comunicación que nos haga ganar: nuevas capacidades, habilidades, afianzar o ganar seguridad en conflictos, mejorar nuestra empatía y comunicación externa, etc…..

    Gracias por el curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuida tu cuerpo solo tienes uno y para ello Phisico es tu centro, encontraras todo lo que necesitas para entroncare bien: Fitness de última tecnología, técnicas manuales, osteopatía, kinesiologia, acupuntura, técnicas de equilibrio alimentario, escáner corporal 3d, Capenergy, biorresonancia Mora Nova y mucho más. Ven a conocernos.

Pedir Cita

Rellena este formulario para solicitar cita, rellene con sus datos y las preferencias de su cita, nos pondremos en contacto con usted para darle la cita.

Contacto