El test del Láser utilizado en la Kinesiología gestiona las emociones. Las emociones condicionan nuestra forma de vivir en los diferentes planos sociales: familia, sociedad, trabajo, poder personal, y pareja.
Nos conocemos y actuamos con actitudes que hemos aprendido ante cada nueva situación a lo largo de la vida. Desde la infancia generamos memorias que se disparan inconscientemente ante situaciones similares.
Estas actuaciones repetidas han escrito nuestra “historia personal”. Formando “nuestra realidad”. Esta “realidad” siempre se repite porque actuamos con esas memorias aprendidas.
Soma y psique actúan para reaccionar ante todo tipo de situaciones.
El cuerpo se ha adaptado durante años para poder tener un cierto control ante las situaciones con tensión. Las llamadas alertas, donde actuamos evitando, sobreactuando, defendiendo, manteniendo, o rechazando la situación. O bien reaccionando con mucha tensión, las alarmas, donde tenemos poca o escasa capacidad de elección y vivimos la situación distorsionadamente.
Estas memorias son inconscientes y difíciles de valorar.
Ante un problema nos limitamos a intentar razonar sobre las posibles causas y soluciones. Siendo difícil valorar las tensiones reales que guarda el cuerpo en la forma de gestionar el momento en que se están produciendo.
En las alertas y alarmas, los tres sistemas principales en los que podemos dividir el cuerpo, mantienen una tensión inconsciente que provocan un determinado esquema corporal.
- Limitación de movimiento caso del Sistema neuromotor.
- Alternancia de polaridad distorsionada que dificulta los mecanismos de cambio en tensión/relajación en los componentes del Sistema Neuro-hormonal.
- Una intensidad en la respuesta con los sistemas englobados en el Sistema inmunitario.
Test del Laser. Una herramienta fácil y efectiva de la Kinesiología emocional.
El test del Láser es un test dinámico con el que podemos valorar cómo responde el cuerpo. Cuando recordamos una situación, pensamos en una determinada persona y en cómo actuamos en los procesos básicos como dar, recibir, tener, ser, etc. En cada una de las situaciones que se desarrollan en la vida común.
La Kinesiologia nos permite valorar las situaciones cotidianas en nuestras relaciones:
- Cómo mantenemos el control.
- La seguridad.
- El liderazgo.
- La forma de luchar / huir, de jugar, amar, compartir, etc.
En el vídeo puedes observar las respuesta del cuerpo ante estos estímulos en los 5 planos sociales. Para tener un acercamiento a las posibilidades de la Comunicación no verbal (el método de utilización de la Kinesiología).
Hacerse conscientes de estas tensiones es el primer paso para el cambio. Posteriormente se hace el trabajo necesario para mejorar la tensión guardada en las alertas o alarmas.
Curso de Kinesiología emocional para psicología, géstalt, PNL, autoayuda.
En nuestra página de cursos de Kinesiología puedes informarte de todas nuestras especialidades. En nuestros cursos de Kinesiología emocional encuentras herramientas para aplicarlas en:
- Kinesiologia aplicada a Gestalt.
- Kinesiologia en la psicología.
- Kinesiología PNL.
- Kinesiologia en la autoayuda.