Curso de neuro coordinación II para fisioterapeutas y entrenadores personales.

neurocoordinación

El curso de neuro coordinación II para fisioterapeutas y entrenadores personales se realizará los días 25 y 26 de Julio en el centro Phisico de Madrid. Este curso es específico para fisioterapeutas y entrenadores personales que hayan realizado los cursos anteriores de neuro coordinación.

En este curso de neuro coordinación II se aprende a trabajar con el equilibrio estático y dinámico, utilizando los principios de las funciones del Sistema nervioso, y adaptándolas para el trabajo que realizan los fisioterapeutas y los entrenadores personales.

La neuro coordinación en fisioterapia

Los fisioterapeutas yo saben de la necesidad de que el cuerpo tenga una correcta neuro coordinación en el sistema estructural. Es básico para que el equilibrio se realice con el mínimo gasto posible. Las tensiones que producen las adaptaciones obligan a las estructuras a mantener posiciones forzadas desde donde realizar sus funciones.

Los fisioterapeutas se dedican a recuperar funciones o componentes que han tenido una lesión, o que sufren adaptaciones debido a otras estructuras del cuerpo.

Una tensión en una estructura debida a una adaptación corporal de una cicatriz de cesárea, por ejemplo, hace que tanto los planos superiores como los inferiores a esa cicatriz mantengan tensiones por adaptación, provocando que una o varias estructuras tengan tensión constantemente las 24 horas, no se relajan ni durmiendo.

El cuerpo se adapta en las cadenas superiores pudiendo afectar al cuello, estructuras de hombros, o problemas de espalda por poner ejemplos. De la misma manera se producen adaptaciones en el suelo pélvico, en rodillas, pies, o sistemas de drenaje y nutrición de las piernas.

La neuro coordinación es necesaria para armonizar los trabajos que realiza el fisioterapeuta cada día. El trabajo en la estructura reflejada en la tensegridad, un trabajo en una cesárea o en una ciática, por ejemplo, requiere de una integración de las funciones de los componentes de todo el sistema miofascial afectados por la tensión que traía el paciente, buscando recuperar los músculos, fascias y diafragmas que han estado durante mucho tiempo en hipertono o hipotono, para después hacer una armonización con movimientos específicos de neurocoordinación, lo que permitirá al cuerpo empezar a moverse correctamente sin las memorias de protección que tenía.

La neuro coordinación para los entrenadores personales

El entrenador personal busca implementar nuevas funciones para conseguir los resultados que espera su cliente.

Mediante sobre estímulos busca conseguir mejoras en los objetivos propuestos: resistencia, potencia, elasticidad, etc. Estas mejoras deben armonizarse con todo el conjunto de sistemas para integrarlos con las nuevas ganancias, consiguiendo aumentar la capacidad de realizar sobre esfuerzos, mejorando además el equilibrio estático y dinámico con la neuro coordinación.

El entrenador personal profesional sabe que por muchas ganancias que obtenga en alguno de los objetivos físicos, no van a ser efectivas si los sistemas de integración que intervienen en la tensegridad o la neuro coordinación no acompaña a esa capacidad de realizar el sobre estímulo.

De nada sirve haber entrenado las piernas:

  • Si la postura con la que se ha realizado el ejercicio o las cadenas que mantienen la estructura de la tensegridad no es correcta, se producen tensiones, lesiones, o cómo mínimo incapacidad de seguir avanzando con nuevos sobre estímulos.
  • Si la capacidad de realizar movimientos coordinados de las estructuras en el equilibrio dinámico es defectuosa.
  • Si no se armoniza el equilibrio dinámico con los demás sistemas:
    • El sistema respiratorio (diafragmas, ionización), o en la lateralidad, por ejemplo.

Curso de neuro coordinación II para fisioterapeutas y entrenadores personales.

En este curso de neuro coordinación II se analizan las tensiones básicas en la postura y en los movimientos de piernas y brazos.

El comienzo de todos los movimientos se realiza con el apoyo de uno o varios planos, más la tensión de uno o varios miembros del cuerpo. Los conceptos de la tensegridad se analizan para dar al alumno las bases de una comunicación no verbal con el cuerpo en cada una de sus especialidades.

En este curso se utiliza el test del Láser para evaluar la neuro coordinación de todos los sistemas en movimiento con la verticalidad, y los test de Kinesiología estáticos (test musculares, AR) para analizar las estructuras específicas que intervienen en el movimiento.

El test del Láser en la neuro coordinación

El tests del Láser es básico en la neuro coordinación. Permite el chequeo en movimiento, por lo que es un test que se utiliza en el equilibrio, pudiendo buscar:

  • Las tensiones básicas de las funciones o componentes que intervienen en el movimiento. Valora las tensiones, capacidades de las estructuras y posibles adaptaciones a esas tensiones.
  • Sobreestímulos provocados en las funciones para hacer evaluación de la cantidad, frecuencia, intensidad y descanso necesario para que el sistema se adapte a los sobreestímulos.
  • Correlacionar los sistemas y estructuras relacionados para encontrar todas las estructuras que intervienen tanto para recuperar un movimiento (trabajo del fisioterapeuta), como para implementar nuevos movimientos (trabajo del Kinetrainer o entrenador personal que utiliza la Kinesiología).

Este curso de neuro coordinación II para fisioterapeutas y entrenadores personales se realiza de 9h a 19h el sábado 25 de Agosto, y de 8h a 14h el domingo día 26.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

3 comentarios en “Curso de neuro coordinación II para fisioterapeutas y entrenadores personales.

  1. Un seminario muy productivo. Con la neurocoordinación los beneficios se multiplican y el tiempo invertido en ello es muy leve en comparación con otras terapias o ejercicios.

    Una vía sencilla y personal, gracias al test del láser, donde cada estímulo emitido se puede medir hasta el punto que el cliente sea capaz de soportarlo en diferentes estructuras y sistemas, en relación con la lesión. Sin duda una herramienta muy completa.

  2. Es increible descrubir como todo los aprendizajes y automatismos que ha realizado la persona a lo largo de su vida, por necesidad y adaptación, estableciendo aprendizajes neuro motores que nos han delimitado nuestra capacidad y experiencias vividas.

    Ha sido un gran descubrimiento para mi hoy la neurocoordinación, donde con unos ejercicios en 10 minutos, he recuperado una movilidad y equilibrio con mi pierna izquierda que no reconozco, una postura donde mis tensiones lumbares y de pecho han desaparecido, y un mejor tono en mi comunicación.

    Después de muchos años conociendo terapias, me ha parecido revelador, y con un potencial de aplicación en la recuperación motriz y neurológica impresionante.

  3. Sorprendido como con unos ejercicios tan sencillos de hacer se consiguen grandes resultados. En este seminario me he dado cuenta de la importancia de recuperar los patrones de movimiento que son nuestros , que por algún motivo no se desarrollaron bien y lo importantes que son no solo a nivel físico, también a nivel emocional. Y lo mejor es que no solo se pueden recuperar si no que se pueden implementar con más estímulos para tener una ganancia mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuida tu cuerpo solo tienes uno y para ello Phisico es tu centro, encontraras todo lo que necesitas para entroncare bien: Fitness de última tecnología, técnicas manuales, osteopatía, kinesiologia, acupuntura, técnicas de equilibrio alimentario, escáner corporal 3d, Capenergy, biorresonancia Mora Nova y mucho más. Ven a conocernos.

Pedir Cita

Rellena este formulario para solicitar cita, rellene con sus datos y las preferencias de su cita, nos pondremos en contacto con usted para darle la cita.

Contacto