eGYM
Las máquinas de ejercicios de eGYM son robots informatizados que se utilizan tanto para actividades deportivas como para dolencias y cuidados del cuerpo.
Los robots eGYM se aplican en diferentes áreas de trabajos:
Las formas de llevar a cabo estas múltiples variedades de trabajos son muy diferentes dependiendo de los objetivos de la persona.
La finalidad del equipo eGYM es conseguir el máximo provecho de la energía que tiene la persona para realizar ejercicios focalizados, es decir, especificando y centrando la atención en el objetivo que se busca, bien sea para corregir una zona muscular, o para implementar su acción con los recorridos correctos, carga que se puede utilizar, intensidad adecuada, descanso recuperador para iniciar la siguiente serie, etc.
Estas elecciones mejoran notablemente el resultado final, sin perder tiempo ni energía en esfuerzos innecesarios, como ocurre en un entrenamiento normal debido a la incapacidad de centrar los parámetros anteriores de forma adecuada y continuada. El usuario nada mas sentarse y activar su llave todo el equipo se coloca en la posición grabada por el entrenador con la altura, agarre, ángulo y pesos de la sesión anterior.
El propio programa calcula el nivel de trabajo óptimo para cada sesión, haciendo constantes test para aumentar la carga, hacer un cambio de programa para tener diferentes estímulos, o variar el numero de repeticiones. Todo ello de forma automática, o si es conveniente, dirigiéndola dependiendo de la necesidad.
El trabajo se realiza visualizando una pantalla y dirigiendo “una bolita por una línea como si fuera un juego”. Esta forma de trabajo requiere de una atención y ritmo armónico, con lo que el esfuerzo se transforma con una concentración, que por otra parte reeduca todo el recorrido muscular, desarrollando un trabajo de neuro-propiocepción, algo muy buscado por todos los profesionales y que con este equipo se consigue de forma “cuando menos divertida”.
No es lo mismo levantar pesos o hacer ejercicios generales que específicos, manteniendo la atención sobre lo que se está haciendo, y dirigiendo la carga como indica el equipo.
El trabajo esta dirigido por profesionales que desde el primer momento personalizan: la posición correcta que debe tener la persona para realizar los ejercicios, eligiendo los recorridos específicos, las cargas, la forma en que se realiza el esfuerzo, y las formas de realizar los movimientos.
El equipo eGYM se realiza en un circuito de varias máquinas que tienen una sincronización entre ellas para permitir el descanso correcto entre una y otra.
Estos datos se recopilan desde el primer momento archivándolos en una nube donde se pueden revisar y actualizar dependiendo de las necesidades de la persona, todo ello para tener un control y seguridad sin riesgo que permita conseguir los objetivos propuestos de forma optima en el menor tiempo.
Las posibilidades de trabajo con el equipo eGYM
Los robots eGYM permiten múltiples elecciones a la hora de trabajar, posibilitando realizar un trabajo específico en una estructura, un componente de la estructura, o una función de dicho componente:
Diferentes posibilidades:
- Elegir la postura de forma personalizada para evitar riesgos y no tener lesiones debido a un movimiento incorrecto de la estructura que se quiera estimular.
- Especificar las áreas de trabajo con un control absoluto de la dirección del esfuerzo. Eligiendo los componentes de la estructura que se van a movilizar: músculos, componentes específicos de una articulación concreta, localizar en un solo lado, etc.
- Especificar el recorrido para potenciar una parte exclusiva, mejorando la propiocepción especifica de un componente o su función.
- Realizar una coordinación necesaria en el caso de recuperación, posibilitando el trabajo con los componentes de las diferentes estructuras: músculos, fascias, ligamentos, tejido conectivo, etc.
- Elegir las cargas que se utilizan para evitar una carga excesiva en zonas no controladas o debidas al esfuerzo. El equipo se encarga de analizar las posibilidades de la persona realizando pruebas después de varias sesiones, cambiando automáticamente las cargas recomendables.
- Elegir diferentes tipos de cargas y formas de realizar el estímulo con movimientos: concéntricos, excéntricos, isotónicos, isocinéticos, etc.
- Elegir movimientos específicos con la tensión, carga y forma de aplicarla que decida el profesional.
- Utilizar diferentes programas: perdida de peso, fitness, healthy, athletic, muscle building, tono muscular, explonic, etc.,
- Realizar movimientos asistidos para la recuperación activa en el caso de personas mayores o con discapacidad.
Todos estos datos son analizados por el profesional desde el primer día, y se archivan en la nube en la ficha personal, activándose en el momento en que el usuario se sienta en la máquina y la activa con su llave personal. En ese momento la máquina accede a la nube vía wifi reconoce sus datos y se coloca con la posición, peso, carga, forma de realizar el ejercicio, recorrido, etc. archivados en su ficha.
Beneficios en la implementación o desarrollo deportivo y en el alivio de dolencias
Los datos almacenados en la nube suponen un avance revolucionario en la actividad deportiva, tanto en la forma de entrenar e implementar el entrenamiento específico (alto rendimiento deportivo), como en la recuperación corporal, con la posibilidad de implementar las diferentes posibilidades de otras especialidades de técnicas alternativas (biorresonancia, hipertermia, tecarterapia, etc.).
Estos datos, así como las posibilidades de realizar un análisis completo de todo lo que se está haciendo (con datos contrastados de las distintas cadenas musculares y las distintas técnicas alternativas que se realizan), junto a lo que se ha hecho anteriormente, están disponibles para ser visualizados en el móvil o ordenador personal, con lo que se pueden saber los resultados que se están obteniendo y valorar los objetivos propuestos en todo momento.
1. La actividad deportiva, mantenimiento, alto rendimiento.
En la actividad deportiva, los datos se utilizan para un continuo control del avance del deportista al poder:
- Analizar y contrastar datos con exactitud, en fechas, programas de entrenamiento, objetivos, etc.
- Utilizar los datos de entrenamientos anteriores para poder hacer una continuidad correcta sin tener que tener una especial atención en las cargas que se han utilizado los días anteriores, lo que evita lesiones y esfuerzos inútiles.
Esta posibilidad evita todo tipo de riesgo para la persona puesto que no es necesario recordar cada una de estas posibilidades, realizando un entrenamiento personalizado y escalonado con los objetivos propuestos desde el primer día por el profesional.
- Valorar la realización de los diferentes tipos de entrenamiento eligiendo los tipos de entrenamientos programados con diferentes tipos de cargas y recorridos.
En los movimientos que se realizan en las diferentes actividades deportivas se utilizan las cargas y tensiones concéntricas (contracción de un músculo para mover o desplazar una carga). Las cargas excéntricas por ejemplo son cargas donde la máquina “empuja” en la dirección del movimiento con lo que la persona tiene que frenar esta fuerza. Esto supone “un entrenamiento especial para ese músculo que adquiere una propiocepción diferente con unas posibilidades que utilizará posteriormente al realizar contracciones concéntricas propias del deporte o movimiento que se busca mejorar”.
La implementación de la actividad deportiva obtiene un resultado óptimo gracias a la posibilidad de hacer movimientos específicos con cargas excéntricas, concéntrica, isométricas, isocinéticas, y explosivas, difíciles de realizar de otra manera de forma tan absolutamente controladas.
Esta innovación hace del equipo eGYM un aliado importante en los deportistas de elite.
2. La mejora de funciones corporales.
El eGYM supone una revolución en el trabajo para mejorar y recuperar todo tipo de lesiones, problemas de tono, propiocepción, rearmonización, hipotono o hipertono, así como el trabajo en las incapacidades de coordinación, por lo que es utilizado por los diferentes profesionales de la salud que mandan a sus clientes a realizar este tipo de trabajos en el centro.
Las posibilidades del eGYM son infinitas debido a la posibilidad de programación de ejercicios. Podemos enumerar entre otras:
- La utilización de movimientos controlados, específicos en rango y dirección.
- La posibilidad de realizar movimientos asistidos.
- La posibilidad de utilizar los diferentes tipos de carga.
Estas posibilidades permiten a los usuarios de eGYM mejorar rápidamente y aliviar sus disfunciones específicas sin ningún riesgo.
El centro PHISICO es actualmente un centro reconocido por eGYM, siendo elegido como centro de muestra de la marca (show room), y centro de adiestramiento debido al desarrollo que se hace con el equipo y a las distintas utilidades y técnicas con que se aplican y reúnen en su conjunto.