El día 10 de Julio se impartirá el curso de Kinesiología CNV dedicado esta vez a la anamnesis, los sucesos que han llevado a la persona al estado que tiene.
El curso se desarrolla aprendiendo a realizar la Linea de la vida, localizando con los test de Kinesiología CNV las tensiones que guardan los sucesos desde bebés para comprender cómo ha ido evolucionando la persona.
El parto, operaciones, enfermedades y toma de medicación, tóxicos medioambientales, problemas de crecimiento, desarrollo emocional, etc., han sido momentos decisivos que han podido producir grandes memorias de defensa del cuerpo ante la agresión externa, y la capacidad de respuesta interna.
El cuerpo ha tenido que adaptarse para evitar la angustia que han provocado las situaciones emocionales, o el dolor en los traumatismos y agresiones físicas. Para ello ha hecho adaptaciones con memorias que repiten mecanismos para evitar esta angustia o dolor.
Adaptaciones tan importantes y necesarias que han quedado almacenadas órdenes de defensa o huida de la situación o movimiento, repitiendo siempre la misma orden o proceso para no volver a sentir la tensión que guardan.
Las 3 leyes de adaptación
Las tres leyes de adaptación son leyes fisiológicas necesarias para evolucionar:
- No angustia / dolor. Fundamental para tener un cierto control evitando situaciones o movimientos.
- Mecanización y repetición. El sistema mecaniza la forma de actuar tanto en el sistema neuromotor, como en los tres cerebros, dando prioridad a uno de ellos.
- Economía / gasto. El sistema utiliza todos los recursos para evitar la angustia o el dolor, forzando mecanizaciones con mucha tensión y gasto.
Las memorias que se producen en la mecanización se mantienen de por vida. Podemos localizar estas memorias con los test de Kinesiología CNV, aplicando estos test a la anamnesis, con lo que se pueden comprender muchos de los procesos que se han realizado en la línea de la vida.
Kinesiología CNV en la anamnesis.
Los test de Kinesiología CNV valoran las adaptaciones del cuerpo ante sucesos emocionales o físicos. Una adaptación importante, como una operación o un simple esguince de tobillo, pueden haber cambiado la estructura de la persona, provocándole tensiones en cadenas ascendentes con una incapacidad de recibir estímulos, procesar informaciones, o emitir respuestas.
Los test de Kinesiología CNV nos indican:
- La tensión que mantienen cada una de las memorias de los sucesos importantes.
- El gasto que producen las memorias en los diferentes componentes, estructuras y sistemas. Muy importante para valorar la capacidad de integración de la información.
- La capacidad o incapacidad de recibir estímulos. Esto nos indicará que todos los estímulos que se produjeron después del suceso han tenido una cierta incapacidad de ser procesados desde entonces.
- La capacidad de aprendizaje que ha tenido desde entonces. Muy importante en los problemas de nacimiento, lactancia, gateo, etc. Cualquiera de estas tensiones han afectado a las capacidades cognitivas, marcando desde entonces a la persona y su crecimiento tanto mental como físico.
- La capacidad de recuperación. Los estímulos importantes se guardan como memorias no conscientes y se activan al recibir estímulos parecidos, agotando las reservas de la persona durante un tiempo.
La anamnesis con los test de Kinesiología CNV.
Los distintos test estáticos (TM, AR), dinámicos (test del Láser), o biodinámicos (test del Láser con los PNM) muestran sus respuestas cuando se realiza una correcta comunicación no verbal.
Las tensiones ocultas se reflejan cuando se puede hacer el test adecuado con el estímulo preciso, buscando las adaptaciones importantes que han hecho en el sistema neural, para eso se utilizan los PNM haciendo andar a la persona y localizando las tensiones en los patrones cerebrales.
Curso de anamnesis realizado con los test de Kinesiología CNV
Para aceder a este curso es necesario haber realizado los cursos básicos de testaje y lenguaje polar CNV.
Se recomienda traer la línea de la vida propia para un aprendizaje personal.
Se realizarán los test biodinámicos de forma práctica. Se recomienda traer las herramientas y utensilios que se han utilizado durante el curso.
Imagen de Mahmud Shoeb en Pixabay
2 comentarios en “Curso Kinesiología CNV. Anamnesis. La Línea de la vida.”
En el curso de hoy he aprendido que la anamnesis es mucho más de lo que tenía aprendido, se puede sacar muchísima información no sólo con las preguntas que hacemos normalmente. Hay que ir más allá para no perderse nada. Disponer de un objetivo es esencial para dirigir la comunicación y saber las necesidades de la persona y las de uno mismo para ganar tanto en la consulta como en tu vida personal.
Este taller me ha emocionado, recuperando la sensación de estar ante algo nuevo y querer saber más y más sobre ello.
Aunque aún no estoy aquí, sería bonito aplicarlo a mi entorno laboral para ganar-ganar creciendo tanto los niños como yo en percepción, en experiencia y en recuperación de habilidades.
Partir del concepto de anamnesis explicado de una manera tan bonita ha sido como un regalo para mi, memorias que guardan una energía que podemos recuperar y utilizar en nuestro favor.
También me ha gustado mucho la idea de darle importancia a lo que la persona nos cuenta, pero también dársela a lo que no nos cuenta, practicando la observación y la escucha con todos nuestros sentidos.
Muchas gracias!! Ya estoy con ganas de que llegue Octubre