¿Es la Cándida la causa de sus problemas de salud? Este cuestionario sobre la cándida es orientativo. Para tener un diagnóstico fiable, deben hacerse pruebas analíticas (bioquímicas) específicas sobre cadidiasis. Si usted desea saber si sus problemas de salud peden estar asociados a la “Cándida”, conteste las siguientes preguntas.
Preguntas de la SECCIÓN A se enfocan en su historia médica, factores que promueven el crecimiento de la Cándida albicans FRECUENTEMENTE encontrados en personas con problemas de salud relacionados al hongo.
En la SECCIÓN B usted encontrará una lista de 23 síntomas que A MENUDO están presentes en pacientes con problemas de salud relacionados al hongo.
La SECCIÓN C consiste en otros 33 síntomas que ALGUNAS VECES se encuentran en pacientes con problemas de salud relacionados al hongo y presentes en pacientes con otros padecimientos. El llenar este cuestionario podrá ayudarle a usted y a su médico a evaluar la posible contribución de la Cándida albicans en sus problemas de salud.
Anote en una hoja la respuesta correcta de cada pregunta para que pueda sumar las respuestas al final. Si su respuesta es “SI”, anote los puntos que están escritos a la par de cada pregunta en la columna de “puntos”. Si la respuesta no corresponde a su caso, no anote los puntos. Algunas de las preguntas tienen síntomas aplicados al sexo masculino, porque la cándida afecta también a los hombres.
SECCIÓN A: Historia Clínica
Pregunta | Puntos |
1. ¿Ha tomado tetraciclinas o algún otro antibiótico para tratar el acné por 1 mes o más? | 35 |
2. ¿Alguna vez en su vida ha tomado antibióticos de amplio espectro u otros tratamientos antibacterianos para infecciones respiratorias, urinarias u otras infecciones, por 1 mes o más, o en periodos cortos 4 veces o más en un año? | 35 |
3. ¿Ha tomado usted un antibiótico de amplio espectro-aunque sea una sola dosis? | 6 |
4. ¿En algún momento de su vida, ha tenido prostatitis persistente, vaginitis u otros problemas de los órganos reproductores? | 25 |
5. ¿Tiene usted problemas para concentrarse o algunas veces se siente “desconectada”? | 20 |
6. ¿Se siente enferma, sin embargo, a pesar de visitas a diferentes doctores, no han podido encontrar la causa | 20 |
7. ¿Ha tenido embarazos? | |
¿Dos o más? | 5 |
¿Solo una vez? | 3 |
8. ¿Ha tomado pastillas anticonceptivas | |
Por mas de 2 años | 15 |
Por 6 meses a 2 años | 8 |
9. ¿Ha tomado esteroides oralmente, por inyección o inhalación? | |
Por mas de 2 semanas | 15 |
Por 2 semanas o menos | 6 |
10. ¿La exposición a perfumes, insecticidas, olores de telas y otros químicos provocan… | |
Síntomas moderados a severos | 20 |
Síntomas leves | 5 |
11. ¿El humo del tabaco le molesta muchísimo? | 10 |
12. ¿Se acentúan mas sus síntomas en días húmedos, bochornosos o en lugares enmohecidos? | 20 |
13. ¿Ha tenido usted infecciones por pie de atleta, lombrices intestinales, picazón en las ingles u otras infecciones crónicas por hongos en la piel o en las uñas? Esas infecciones han sido… | |
Severas y persistentes | 20 |
Leves a moderadas | 10 |
14. ¿Siente usted ansiedad por comer azúcar? | 10 |
PUNTUAÓN TOTAL: |
SECCIÓN B. Sintomas mayores.
Para cada síntoma positivo, anote el siguiente puntaje:
- Si no tiene el síntoma, no anote ningún punto
- Si los síntomas son ocasionales o leves, 3 puntos
- Si los síntomas son frecuentes y/o moderadamente severos, 6 puntos
- Si los síntomas son severos y/o incapacitantes, 9 puntos
- Al final de esta sección sume los puntos.
PREGUNTA | PUNTOS |
1. Fatiga o letargia | |
2. Sensación de estar agotado | |
3. Depresión o depresión maniaco depresiva | |
4. Adormecimientos, quemazón u hormigueo | |
5. Dolor de cabeza | |
6. Dolores musculares | |
7. Debilidad muscular o parálisis | |
8. Dolor o inflamación de las articulaciones | |
9. Dolor abdominal | |
10. Estreñimiento y/o diarrea | |
11. Flatulencia, eructos o gas intestinal | |
12. Flujo vaginal fuerte, picazón o ardor | |
13. Prostatitis | |
14. Impotencia | |
15. Pérdida del deseo sexual | |
16. Endometriosis o infertilidad | |
17. Dolor menstrual u otras irregularidades menstruales | |
18. Tensión pre-menstrual | |
19. Ataques de ansiedad o de llanto | |
20. Manos y pies fríos, baja temperatura corporal | |
21. Hipotiroidismo | |
22. Cuando esta hambrienta se siente temblorosa o irritable | |
23. Cistitis o cistitis intersticial | |
PUNTAJE TOTAL |
SECCIÓN 3: Otros síntomas.
- Si no tiene el síntoma, no anote ningún punto
- Si los síntomas son ocasionales o leves, 1 puntos
- Si los síntomas son frecuentes y/o moderadamente severos, 2 puntos
- Si los síntomas son severos y/o incapacitantes, 3 puntos
- Al final de esta sección sume los puntos.
PREGUNTAS | PUNTOS |
1. Se siente adormecida | |
2. Irritabilidad | |
3. Incoordinación | |
4. Cambios de humor frecuentes | |
5. Insomnio | |
6. Mareos y/o pérdida del equilibrio | |
7. Presión por encima de los oídos o sensación de inflamación en la cabeza | |
8. Problemas en los senos para-nasales o sensación de dolor en las mejillas o la frente | |
9. Tendencia a moratones o cardenales | |
10. Eccema, picazón en los ojos | |
11. Psoriasis | |
12. Urticaria | |
13. Indigestión, dolor ardoroso estomacal | |
14. Sensibilidad a la leche, trigo, maíz u otras comidas comunes | |
15. Moco en las heces | |
16. Picazón rectal | |
17. Boca o garganta secas | |
18. Sarpullido en la boca, incluyendo lengua “blanca” | |
19. Mal aliento | |
20. Mal olor en los pies, cuerpo, que no se alivia con el aseo personal | |
21. Congestión nasal o secreción post nasal (por detrás de la nariz) | |
22. Picazón nasal | |
23. Dolor de garganta | |
24. Laringitis, pérdida de la voz | |
25. Tos, bronquitis recurrente | |
26. Dolor o presión en el pecho | |
27. Falta de aire o “ruido” al respirar | |
28. Orina frecuentemente o siente urgencia urinaria | |
29. Ardor al orinar | |
30. Ve mancha o punto enfrente de los ojos, visión errática | |
31. Ardor en los ojos o lagrimeo | |
32. Frecuentes infecciones en los oídos o fluido en los oídos | |
33. Dolor en los oídos o sordera | |
PUNTAJE TOTAL | |
SECCIÓN A | |
SECCIÓN B | |
SECCIÓN C |
El puntaje total le ayudará a usted y a su médico a decidir si sus problemas de salud están relacionados a la Cándida. El puntaje en las mujeres será mayor que en el hombre, ya que 7 de las preguntas del cuestionario, se aplican solo a la mujer y solo 2 de las preguntas son exclusivas para el hombre.
Problemas de salud relacionados a la Cándida están “casi seguramente presentes” en mujeres con puntajes de mas de 180 y hombres con puntajes de mas de 140.
Problemas de salud relacionados a la Cándida están “probablemente presentes” en mujeres con puntajes de mas de 120 y hombres con puntajes de mas de 90.
Problemas de salud relacionados a la Cándida están “posiblemente presentes” en mujeres con puntajes de mas de 60 y hombres con puntajes de mas de 40.
Puntajes menores de 60 para la mujer y 40 para el hombre, raramente están relacionados con la Candidiasis.
Estos datos fueron tomados con permiso, del libro “The Yeast Connection Handbook” y “Dr Crook Discuses Yeast…and how they can make you sick”, William G. Crook, M.D. (Libros disponibles en las librerías de USA, solo en inglés)
El Dr Crook es un pionero en el estudio y tratamiento de pacientes con Candidiasis y es el presidente de la “International Health Foundation” en Jackson, Tennessee, USA.
Correspondencia al Instituto (solo inglés)
WWW.CANDIDA-YEAST.COM
International Health Foundation Inc
Box 3494
Jackson, Tennessee 38303 USA
PHISICO HEALTH CENTER NO SE RESPONSABILIZA NECESARIAMENTE DE LAS OPINIONES EXPRESADAS POR SUS COLABORADORES.
EL PRESENTE ARTÍCULO ES FRUTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIA DEL PROPIO PROFESIONAL.